El panteón fenicio es muy amplio, con nombres diferentes para las mismas deidades en las distintas ciudades fenicias, por lo que a veces es complicado discernir cuando hay una repetición. Una primera lista de los principales:
EL: («Muy alto»). Representado por un toro, es el dios supremo. Luchó contra las fieras para salvar a los hombres y finalmente murió. Sus hijos le divinizaron y sus descendientes son hombres divinizados. Su esposa es la Diosa Madre. Asociado al sol, astro rey, distribuía el tiempo y moraba cerca del nacimiento de los ríos. Sin él no existiría nada. Sabio y justo, gobernaba a los hombres y les comunicaba sus órdenes mediante sueños.
BAAL: Hijo de EL. Encarna los fenómenos naturales y los accidentes geográficos. Señor, dueño, amo.
ASTARTÉ: En Cartago y occidente se denominó TANIT. Se identifica con la mesopotámica ISHTAR. Madre creadora de los dioses, personifica la fecundidad de tierra y animales; también era la diosa del amor. Recibía especial adoración en Gubal (Biblos). Con el tiempo se tornó en diosa de la guerra y recibía cultos sanguinarios de sus devotos. Se solía representar desnuda o apenas cubierta con velos, de pie sobre un león.
ESHMUN: Dios fenicio de la medicina, el principal dios de Sidón. Su función era la curación. Similar al ASKEPLIO griego.
ADON: Similar al TAMUZ babilónico, divinidad de la vegetación representada como un dios joven. Se asocia a la primavera que renace tras el invierno, por lo que se le alude mucho en sepulcros y estelas funerarias.
AGROTES: Inventora de la agricultura, mostró a los hombres el uso de los aperos de labranza.
ALEYIN: Hijo menor de Baal, genio de fuentes y humedades, tenía el poder de hacer crecer las plantas. La humedad proviene de él y su misión es hacer brotar el agua de fuentes y manantiales. También produce la lluvia.
ANAT: Hermana de ALEYIN, deposita el rocío.
BELIAL: Espíritu de los infiernos, expulsado por BAAL.
BES: De origen egipcio, y cuerpo mediocre. Panzudo, rechoncho, enano, los cartagineses solían colocar su efigie en la proa. Fue la divinidad principal de Ibiza, que lleva su nombre («Ybusim»). Aparecía en estelas funerarias y monumentos, y en los amuletos de los difuntos para protegerlos en el viaje al Más Allá.
DAGÓN: Asociado al trigo, nació como grano divinizado, pero luego se volvió el más popular de los dioses fenicios del mar y significó esencialmente «pez».
DIDO: Mítica fundadora de Cartago.
HADAD: Dios del aire, de la tormenta y relámpagos, la lluvia y el viento. Su voz sonaba en los temporales.