mayo 31, 2022

El panteón fenicio es muy amplio, con nombres diferentes para las mismas deidades en las distintas ciudades fenicias, por lo que a veces es complicado discernir cuando hay una repetición. Una primera lista de los principales: EL: («Muy alto»). Representado por un toro, es el dios supremo. Luchó contra las fieras para salvar a los…

abril 29, 2022

El siglo VI a.C.supuso una ruptura con la historia precedente en muchas áreas: modelos de establecimientos, prácticas de enterramiento, actividades económicas y cambios geopolíticos, con debilitamiento de los lazos con el Este y establecimiento de lazos más fuertes con Cartago. También es cuando ocurre la primera presencia griega directa en el SO de Iberia, con…

abril 2, 2022

En el Oriente Próximo, el rito funerario común de la Edad de Bronce (3100-1200 a. C.) es la inhumación. La incineración se generaliza en Europa desde el 1200 a. C. y se importa a Oriente cerca del 1300 a. C. en Troya. En Anatolia Central, en el santuario de Yasilikaia había una gran necrópolis hitita…

marzo 15, 2022

En los asentamientos fenicios más antiguos de Huelva ya se documentan placas con acanaladuras que se emplean para cocer el pan al ponerlas directamente sobre el fuego; asimismo se hayan en el área levantina. En el área sirio-palestina también se emplean pequeños hornos domésticos. En donde no aparecen hornos (Chorreras, Morro de la Mezquitilla, Toscanos)…