marzo 25, 2023

En su país de origen, los fenicios cultivaron olivos, viñedos y frutales, destacando las higueras, granados y palmeras datileras. También nogales, no tanto por sus frutos como por su resina. La obtención de especias, perfumes exóticos y miel está ampliamente documentado, pero por encima de todo destacó la explotación comercial de bosques de pinos y…

septiembre 3, 2022

Durante las excavaciones de Cabezo Pequeño del Estaño y del yacimiento hijo de La Fonteta no se hayaron restos humanos de los fenicios que los crearon y habitaron a partir del s. VIII a. C. Tampoco se han encontrado ninguna de las dos necrópolis que debieron existir asociadas a ellos, a pesar de que en…

agosto 4, 2022

El fenómeno colonial fenicio puede atribuirse a diferentes causas según la profesora Aubet: -Medio geográfico: la disminución de territorio cananeo debido a las invasiones de los Pueblos del Mar y la degradación del clima desde el 1200 a. C. provocaron una situación de déficit agrícola y presión demográfica. -Déficit agrícola: Tiro intentará resolverlo adquiriendo grandes…

julio 7, 2022

En este artículo continuamos indicando los principales dioses fenicios y sus características más representativas: HIPSURIANO: Primogénito deificado de la primera pareja de humanos. Se le atribuyó una gran habilidad manual, por lo que era el patrón protector de los artesanos. MELKART: Principal figura del panteón tirio, algunos considerab que es otra denominación para Baal. Protector…